Una paciente de 61 años con síndrome obstructivo laríngeo se recupera favorablemente luego de ser intervenida por profesionales del servicio de Cirugía General del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, quienes realizaron una laringectomía total, procedimiento quirúrgico de alta complejidad destinado a tratar patología oncológica de laringe y faringe.
El exitoso procedimiento estuvo a cargo de Ignacio Álvarez y Anahí Arregui, cirujanos especializados en intervenciones de Cabeza y Cuello, conjuntamente con Juan Manuel Dorza, médico Otorrinolaringólogo, profesionales integrantes del servicio de Cirugía General del HCANK.
La laringectomía total es una cirugía compleja destinada a extirpar la laringe, procedimiento de aproximadamente 6 horas que involucra el tratamiento de los ganglios del cuello.
Tras la intervención realizada en el Centro Quirúrgico del HCANK, Dorza explicó que “la laringe cumple las funciones de respirar, deglutir y fonar, atributos que luego de la extirpación son garantizados, en el caso de la respiración, por una traqueostomía, mientras que la deglución y la fonación, necesitan de un tiempo prudencial y rehabilitación pertinente para recuperarse”.
La intervención, última instancia del tratamiento del cáncer de laringe cuando la radioterapia y la quimioterapia no tienen indicación, tiene una intención curativa alcanzando tasas de supervivencia del 68 % a los 5 años.