Laboratorio

web home linea 10x50px

 

Trabajamos en equipo para brindar a los habitantes de la Red el acceso a prácticas de alta complejidad, formando una verdadera Red con los Laboratorios públicos de la Cuenca Alta Matanza Riachuelo.

Ofrecemos servicios con transparencia, responsabilidad y vocación de asistencia a los pacientes y profesionales de la salud, proporcionando informes con resultados de exámenes de laboratorio confiables, cumpliendo los requisitos de calidad que garanticen la toma de decisiones, utilizando tecnologías de última generación, adecuadas, disponibles y accesibles.

Nuestra visión es ser un Laboratorio de referencia y organismo rector en el diagnóstico, que nos permita liderar la red de laboratorios de salud pública en el área de influencia del HCANK, coordinando iniciativas de investigación epidemiológica y desarrollo.

Componen el servicio los sectores de Química Clínica, Microbiología, Biología Molecular, Autoinmunidad, Hematología, Endocrinología, Medio Interno, Serología, Proteínas y Toxicología.

 

Equipo de trabajo

web home linea 2x555px

  • Cabrerizo, Romina
    - Jefa del servicio, Bioquímica
  • Aristi, María Elena
    - Coordinadora de Toxicología
  • Cabrera, Florencia
    - Coordinadora Técnica
  • Casanovas, Martina
    - Coordinadora de Laboratorio Central
  • Gil, María Florencia
    - Coordinadora de Microbiología
  • Abinal, Gabriela
    - Bioquímica
  • Arregui, Micaela Gisele
    - Bioquímica
  • Burs, Mariana Sofia
    - Bioquímica
  • Carasi, Paula
    - Bioquímica
  • Caronte, Yanina Luján
    - Bioquímica
  • De Vincenti, Ana Paula
    - Bioquímica
  • Echevarría Beldoménico, Josefina Pilar
    - Bioquímica
  • Ferlin, Silvia Carina
    - Bioquímica
  • Genoud, Gastón Francisco
    - Bioquímico
  • Guzmán, Glenda Mabel
    - Bioquímica
  • Henen, Florencia Natalia
    - Bioquímica
  • Hollman, Lucia
    - Bioquímica
  • Jaime Hernández, María Luz
    - Bioquímica
  • Maskevich, Carla Yamila
    - Bioquímica
  • Molfese, Antonela Paola
    - Bioquímica
  • Morvillo, Cristina Natalia
    - Bioquímica
  • Rodríguez, Víctor Ezequiel
    - Bioquímico
  • Serra, Candela Eliana
    - Bioquímica
  • Sosa, Luciano Javier
    - Bioquímico
  • Yaunguzian, María Fernanda
    - Bioquímica
  • Zaccarello, Lucia
    - Bioquímica
  • Aguirre, María Eugenia
    - Técnica
  • Allegrini, Clara Gisella
    - Técnica
  • Barrios, Florencia Marina
    - Técnica
  • Bayona, Jimena Anahí
    - Técnica
  • Bertone, Eliana Belén
    - Técnica
  • Cativa, Marcelo Ángel Gabriel
    - Técnico
  • Chaparro, Gabriela Trinidad
    - Técnica
  • Farias, Norberto Leonardo
    - Técnico
  • Galtognotti, Mariel
    - Técnico
  • Galván, Luis Edgardo
    - Técnico
  • Garzón, Silvia Karina
    - Técnica
  • Gergel, Luisa Cristina
    - Técnica
  • Lewtak, Nancy Julieta
    - Técnica
  • Méndez, Julieta
    - Técnica
  • Montiel, Cinthia Romina
    - Técnica
  • Moya, Juliana
    - Técnica
  • Sánchez, Lucia Belén
    - Técnica
  • Sánchez, Nicolas Ezequiel
    - Técnico
  • Santillán, Ana Verónica
    - Técnica
  • Velázquez, Dahiana
    - Técnica
  • Villalonga, Esparza María Elena
    - Técnica
  • Yacono, María Lujan
    - Técnica
  • López Gastón, María Maura
    - Licenciada
  • Aragona, Luciana Ayelén
    - Administrativa
  • Bava, Antonella Micaela
    - Administrativa
  • Ferreira, Cecilia Pamela
    - Administrativa
  • Giraldo, Natalia Gisele
    - Administrativa
  • Martínez, Marisa Alejandra
    - Administrativa
  • Salinas, Marcia Virginia
    - Administrativa
  • Salinas, Paula Milagros
    - Administrativa

 Prestaciones y Preparaciones

web home linea 2x555px

Hematología y Hemostasia

  • Actividad de Factor de Von Willebrand
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Antígeno de Von Willebrand
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Coagulograma (TP-RIN Y KPTT)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Eritrosedimentación
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Factor V
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Factor VII
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Factor VIII
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Factor X
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Factor IX
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Fibrinógeno (Factor I)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Hemograma Completo
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Heparinemia
    Preparación: La muestra debe tomarse a las 4h. de la última administración de dosis en el caso de LMWH.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Inhibidor Lúpico
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK.

  • Reticulocitos
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Tiempo de Trombina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Medio Interno

  • Cooximetría
    Preparación: Sin preparación.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Estado Acido-Base
    Preparación: Sin preparación.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ionograma Medio Interno
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Láctico
    Preparación: Sin preparación.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Química Clínica

  • Ácido Úrico
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ácidos Biliares
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Albúmina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Alanino Aminotransferasa (ALT) (GPT) (TGP)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Amilasa
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Amonio
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Aspartato Aminotransferasa (AST) (GOT) (TGO)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Bilirrubina Directa (BD)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Bilirrubina Total (BT)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Calcio
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Calcio Iónico
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Colesterol
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Colesterol (HDL)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Colesterol (LDL)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CPK Mb
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CPK Total
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Creatinina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Curva de tolerancia oral a la Glucosa
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Fosfatasa Alcalina (FAL)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ferremia
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Fósforo
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Gamma Glutamil Transpeptidasa (GGT)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Glucemia
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ionograma Sangre
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Láctico de hidrogenasa (LDH)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Lipasa
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Magnesio
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Proteína C Reactiva (PCR)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Proteínas Totales (PT)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Sangre oculta en Materia Fecal
    Preparación: Se requiere frasco estéril de boca ancha, sin formol u otro conservante, para recolección de heces.
    Método de recolección de muestra: Recolectar la cantidad equivalente a una cucharita de heces y depositarla en el frasco estéril.
    No mezclar la muestra con orina, papel higiénico, agua o cualquier otro material.
    No recolectar la muestra si tiene hemorroides sangrantes o si está menstruando.
    Remitir la muestra al laboratorio dentro de las 6 horas desde su recolección, caso contrario conservar refrigerada y remitir al laboratorio dentro de las 24hs. .
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Triglicéridos (TG)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Urea
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Química Urinaria

  • Acido Úrico en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Albumina en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • BNP
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Calcio en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Clearance Creatinina en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Cociente Albumina / Creatinina
    Preparación: Higienizar zona de toma de muestra.
    Método de recolección de muestra: Debe recolectar, en un frasco estéril, la primera orina de la mañana o con un mínimo de 3 horas de retención. Remitir al laboratorio.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Fosforo en Orina 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Fructosamina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Glucosa en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Glucosa en Orina Espontánea
    Preparación: Higienizar zona de toma de muestra.
    Método de recolección de muestra: Debe recolectar, en un frasco estéril, la primera orina de la mañana o con un mínimo de 3 horas de retención. Remitir al laboratorio.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Hemoglobina Glicosilada
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ionograma en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Magnesio en Orina 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Orina Completa
    Preparación: Higienizar zona de toma de muestra.
    Método de recolección de muestra: Debe recolectar, en un frasco estéril, la primera orina de la mañana o con un mínimo de 3 horas de retención. Remitir al laboratorio.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Procalcitonina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Proteínas en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Test de Ag Sars Cov-2
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Test de Embarazo en Orina
    Preparación: Higienizar zona de toma de muestra.
    Método de recolección de muestra: Debe recolectar, en un frasco estéril, la primera orina de la mañana o con un mínimo de 3 horas de retención. Remitir al laboratorio.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Test de Embarazo en Suero
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Troponina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Urea en Orina de 24h.
    Preparación: El día previo y durante el día de recolección de la muestra no debe realizar ejercicio físico ni mantener relaciones sexuales.
    No debe comenzar a juntar la orina si presenta: infección urinaria, procesos febriles, o si está menstruando.
    La muestra debe ser recogida en recipiente/s de plástico bien limpio/s lavados con agua corriente (Por ejemplo, en botellas de agua mineral, no saborizada).
    Método de recolección de muestra: El día que va a comenzar a recolectar la muestra, al levantarse por la mañana, orine en el inodoro (vacíe completamente su vejiga). Anote la fecha y la hora en que lo hace.
    A partir de allí, juntar todo el volumen de todas las micciones en el/los recipientes indicados anteriormente, hasta la misma hora de comienzo del día siguiente, en la que se junta esa última micción.
    Por ejemplo:
    1. Comience a las 8 de la mañana descartando en el inodoro la orina emitida (vaciar la vejiga).
    2. Recolecte todas las orinas emitidas durante el día y la noche, hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive. (Coloque la totalidad de las orinas emitidas, sin descartar ninguna porción de la mismas).
    Durante la recolección, la orina deberá permanecer en un lugar fresco o en la heladera hasta ser entregada.
    Es muy importante remitir todas las botellas recolectadas, ya que el volumen total emitido en las 24h. será empleado para los cálculos finales.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Proteínas

  • Anti CCP
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • ASTO
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • B2microglobulina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Complemento C3
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Complemento C4
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Factor Reumatoideo
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Inmunofijación
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Inmunoglobulinas IgA
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Inmunoglobulinas IgE
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Inmunoglobulinas IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Inmunoglobulinas IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Proteinograma
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Serología Diaria y Especial

  • Ac Anti Ag de Superficie Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti Core IgM Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti Core Total Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti E Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Chikungunya IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Citomegalovirus IgG (CMV IgG)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Citomegalovirus IgM (CMV IgM)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Dengue IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Dengue IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Epstein BARR EBNA IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Epstein BARR VCA IgM E IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Hepatitis A IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Hepatitis A IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Herpes Simple 1 IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Herpes Simple 1 y 2 IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Herpes Simple 2 IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Parotiditis IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Parotiditis IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Parvovirus IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Parvovirus IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Rubeola IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Rubeola IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Sarampión IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Sarampión IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Totales Chagas
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Totales Hepatitis C
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Toxoplasmosis IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Toxoplasmosis IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Tripanosoma Cruzi Chagas (Elisa)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Varicela IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Varicela IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ag de Superficie Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ag Dengue NS1
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ag E Hepatitis B
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Antígenos Febriles
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • HIV (Test Rápido)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • HIV Ag/Ac
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Prueba de Avidez Anti-Toxoplasma Gondii
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Prueba de Avidez de Citomegalovirus (CMV)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Rosa de Vengala
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Treponema Pallidum Haemagglutination (TPHA)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • VDRL
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Autoinmunidad

  • Ac Anti-Cardiolipinas IgG e IgM / Ac Anti-B2 Glicoproteínas IgG e IgM
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Ac Anti-dsDNA
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti-ENAS (Sm, Histona, Nucleosoma, DsDNA, RIB-P0, U1-SnRNP, SSa/Ro60, SSa/Ro52, SSb/La, SCL-70, CENP-B, PCNA, Jo-1, KU, MI2, AMA-M2, PMScl)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Ac Anti-Gangliosidos Panel
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del Servicio de Neurología Clínica y Quirúrgica del HCANK.

  • Ac Anti-Gliadina Deaminada IgG
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti-LKM
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Ac Anti-Mitocondriales
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Ac Anti-MPO (Mieloperoxidasa) / Ac Anti-PR3 (Proteinasa 3)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti-Músculo Liso (ASMA)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Ac Antinucleares (FAN - ANA)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Anti-Transglutaminasa IgA
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac Neurológicos Paraneoplásicos
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Canca
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Mosaico Neuronal para Encefalopatías Autoinmunes
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del Servicio de Neurología Clínica y Quirúrgica del HCANK.

  • Panca
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Panel de Miositis
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

  • Perfil Hepático Autoinmune (Tropomiosina, Actinina, Factina, LC1, LKM-1, SLA/LP, GP210, SP100, AMA-M2)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Debe traer planilla de derivación de muestras de autoinmunidad.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

Tiroides

  • Ac anti Peroxidasa - (Anti TPO)
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ac anti Tiroglobulina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Tirotrofina (TSH)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Si se encuentra bajo tratamiento con hormonas tiroideas, debe tomar la medicación luego de la extracción.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Tiroxina Libre (T4 Libre)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Si se encuentra bajo tratamiento con hormonas tiroideas, debe tomar la medicación luego de la extracción.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Triiodotironina Total (T3)
    Preparación: Ayuno de 8 horas. Si se encuentra bajo tratamiento con hormonas tiroideas, debe tomar la medicación luego de la extracción.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Endocrinología

  • Cortisol
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Concurra al laboratorio, entre las 7 y 8:30h. Evite, en lo posible, toda situación de estrés (incluye no correr ni caminar rápido antes de tomarse la muestra). Detalle al técnico extraccionista si está bajo algún tratamiento. Por favor, no subestime ningún medicamento (especialmente corticoides, cualquiera sea la vía de administración, crema, spray, inyectable, oral, rectal).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • DHEAS - Sulfato de Dehidroepiandrosterona
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Estradiol
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • FSH - Hormona Folículo Estimulante
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Insulina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • LH - Hormona Luteinizante
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Progesterona
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra al laboratorio estrictamente, entre los días 21 y 23 del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Prolactina
    Preparación: Respete el horario y día del ciclo si está especificado por el médico en la orden, sino concurra entre el día el 2° y 5° día del ciclo menstrual.
    Evite toda situación de estrés (no debe correr, ni caminar rápido antes de concurrir al laboratorio.
    Reposo mínimo en el laboratorio de 20 minutos.
    Se recomienda abstinencia sexual las 48 horas previas a la extracción.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • PTH - Hormona Paratiroidea
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • SHBG - Globulina Fijadora de Hormonas Sexuales
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Subunidad Beta Cuantitativa
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Testosterona
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Mujer con ciclo menstrual, concurra entre el 2° y 5° día del ciclo, salvo indicación médica (por escrito).
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Vitamina D
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Marcadores Tumorales

  • Alfafetoproteína
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CA 125
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CA 15-3
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CA 19-9
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • CEA - Ag Carcinoembrionario
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • PSA - Antígeno Prostático Específico
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    No realizar actividad física durante el día anterior a la extracción (especialmente andar en bicicleta, ciclismo y equitación).
    No beber alcohol la noche anterior a la extracción.
    Mantener abstinencia sexual 48 horas antes de la extracción.
    Luego de una exploración rectal/prostática, espere 7 días para realizar el análisis.
    Luego de una biopsia rectal, espere 2 semanas para realizar el análisis.
    Luego de una resección uretral, espere 3 semanas para realizar el análisis.
    En caso de presentar infección urinaria, prostatitis, o fiebre, espere a que resuelva el cuadro para realizar el análisis.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • PSA Libre - Antígeno Prostático Libre
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    No realizar actividad física durante el día anterior a la extracción (especialmente andar en bicicleta, ciclismo y equitación).
    No beber alcohol la noche anterior a la extracción.
    Mantener abstinencia sexual 48 horas antes de la extracción.
    Luego de una exploración rectal/prostática, espere 7 días para realizar el análisis.
    Luego de una biopsia rectal, espere 2 semanas para realizar el análisis.
    Luego de una resección uretral, espere 3 semanas para realizar el análisis.
    En caso de presentar infección urinaria, prostatitis, o fiebre, espere a que resuelva el cuadro para realizar el análisis.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Tiroglobulina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Marcadores de Anemia

  • Ácido Fólico
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Ferritina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Haptoglobina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Homocisteína
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Transferrina
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Transferrina - Sat%
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    No estudiar durante tratamiento con hierro.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Vitamina B12
    Preparación: Ayuno de 8 horas.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Drogas Terapéuticas y de Abuso

  • Carbamazepina
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Para medir la cc en el pico, extraer la muestra 6-18 hs luego de la última dosis.
    Para medir la cc en el valle, obtener la muestra inmediatamente antes de la administración de la próxima dosis.
    Indicar dosis y horario de la última toma. Indicar otras medicaciones.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Difenilhidantoina
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Realizar la extracción de la muestra en el intervalo entre las dosis. Para los pacientes en tratamiento con fosfenitoína, no recolectar muestras para análisis hasta al menos 2 hs luego de la inyección intravenosa, o bien 4 hs luego de la inyección intramuscular.
    Indicar dosis y horario de la última toma. Indicar otras medicaciones.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Fenobarbital
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Realizar la extracción de la muestra en el intervalo entre las dosis.
    Indicar dosis y horario de la última toma. Indicar otras medicaciones.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Screening de Drogas en Orina
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser tomada bajo vigilancia en un frasco estéril, con un mínimo de 3 horas de retención. Remitir al laboratorio.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Valproico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Para medir la cc en el pico, obtener la muestra 4 a 8 hs luego de la última dosis.
    Para medir la cc en el valle, obtener la muestra inmediatamente antes de la próxima toma.
    Indicar dosis y horario de la última toma. Indicar otras medicaciones.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

  • Vancocinemia
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Para medir la cc en el pico, extraer la muestra 1 hora luego de completar la infusión IV.
    Para medir la cc en el valle, obtener la muestra inmediatamente antes de la administración de la próxima dosis.
    Indicar dosis y horario de la última toma. Indicar otras medicaciones.
    Orden: Verificar la validez de su orden según Obra Social o Pre Paga.

Líquidos de Punción

  • Ácido Úrico en Líquido de Punción
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Amilasa en Líquido de Punción
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Creatinina en Líquido de Punción
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Lipasa en Líquido de Punción
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Líquido Ascítico - Estudio Citofisicoquímico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Líquido Cefalorraquídeo - Estudio Citofisicoquímico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Líquido Pericárdico - Estudio Citofisicoquímico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Líquido Pleural - Estudio Citofisicoquímico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Líquido Sinovial - Estudio Citofisicoquímico
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

  • Urea en Líquido de Punción
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.
    Orden: Sólo pacientes internados en el HCANK.

Toxicología

  • Glifosato
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: Orina espontánea.
    Orden: Sólo órdenes médicas del HCANK o derivaciones de hospitales municipales de la red.

Microbiología

  • Coprocultivo
    Preparación: Lavarse las manos con agua y jabón y tener listo un frasco estéril de boca ancha para recolección de heces o un tubo estéril con hisopo.
    Método de recolección de muestra: Usar un recipiente seco, limpio y desinfectado (puede ser un colector desechable o un recipiente limpio) para defecar. Con la paleta incluida en el frasco o hisopo, tomar una porción de las heces y colocarla en el recipiente (asegurarse de incluir partes visibles con moco, sangre o pus si están presentes).
    Si el paciente usa pañales, recoger las heces directamente del pañal evitando el contacto con áreas contaminadas con orina y con la superficie del pañal. Conservar la muestra refrigerada en heladera hasta el momento de remitir al laboratorio.

  • Coproparasitológico
    Preparación: Se requiere un frasco con solución conservante (solicitar en el laboratorio) y un frasco estéril de boca ancha para recolección de heces.
    ADVERTENCIA: La sustancia conservante contenida en el frasco es inflamable, tóxica y corrosiva. No ingerir, ni inhalar y evitar el contacto. Mantener fuera del alcance de los niños.
    Método de recolección de muestra: Tomar muestra durante 5 días consecutivos de todas las deposiciones. Utilizar el frasco estéril de boca ancha limpio y seco, para defecar.
    Recolectar la cantidad equivalente a la punta de una cucharita y depositarla en el frasco provisto por el laboratorio.
    No mezclar las heces con sangre menstrual, papel higiénico, orina o cualquier otro material.
    En caso de eliminar a través de las heces un elemento o forma parasitaria, colocarlo en un frasco estéril con agua.
    Si el paciente usa pañales, recoger las heces directamente del pañal evitando áreas contaminadas con orina.
    Informe al laboratorio si está tomando antibióticos, antiparasitarios, laxantes o medicamentos que puedan alterar los resultados.
    Conservar el frasco a temperatura ambiente y en un lugar fresco.

  • Coprovirológico (Detección de Antígenos Adenovius y Rotavirus)
    Preparación: Lavarse las manos con agua y jabón y tener listo un frasco estéril de boca ancha para recolección de heces o un tubo estéril con hisopo.
    Método de recolección de muestra: Usar un recipiente seco, limpio y desinfectado (puede ser un colector desechable o un recipiente limpio) para defecar. Con la paleta incluida en el frasco o hisopo, tomar una porción de las heces y colocarla en el recipiente (asegurarse de incluir partes visibles con moco, sangre o pus si están presentes).
    Si el paciente usa pañales, recoger las heces directamente del pañal evitando el contacto con áreas contaminadas con orina y con la superficie del pañal. Conservar la muestra refrigerada en heladera hasta el momento de remitir al laboratorio.

  • Cultivo Biopsia de Quemados
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo de Flujo Vaginal
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo de Hisopado Uretral
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo de Muestras de Piel y Partes Blandas
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo de Muestras Respiratorias/Baciloscopia
    Preparación: Lavarse previamentela boca con solución salina o agua, no utilizar pasta dental.  Tener listo un frasco estéril de boca ancha para la recolección.
    Método de recolección de muestra: Las muestras deben ser obtenidas tras una expectoración profunda preferentemente matinal, mediante tos, fisioterapia respiratoria o nebulizaciones con solución fisiológica.
    Recoger la muestra en un frasco estéril de boca ancha.
    Conservar en heladera hasta su traslado al laboratorio.
    De solicitarse esputos seriados, estos deben recogerse siguiendo el mismo procedimiento durante 3 días consecutivos.

  • Cultivo de Punta de Catéter
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo Líquido de Punción
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo Micológico de Muestras Profundas
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Cultivo Micológico Superficial (Piel; Uña y Pelo)
    Preparación: Suspender la medicación antifúngica oral o local (pomadas, talcos, tinturas) durante un lapso de 72 horas o más, antes de efectuar la toma de muestra.
    Lavar la superficie afectada con agua y jabón blanco no perfumado 3 veces por día durante los 3 días previos a la toma de muestra.
    Las uñas deben higienizarse además con un cepillo blando previo baño de inmersión en agua tibia con sal y no deben estar pintadas.
    Si las lesiones se encuentran en los pies, concurrir con calzado cerrado y sin talco o desodorante.
    Si las lesiones se encuentran en el cuero cabelludo, no rasurar la zona afectada.
    Solicitar turno.

  • Detección de Clostridium Difficcile
    Preparación: Se requiere frasco estéril de boca ancha, sin formol u otro conservante, para recolección de heces.
    Método de recolección de muestra: Tomar la porción más representativa de materia fecal (la más sanguinolenta y/o purulenta) en el frasco estéril.
    Remita la muestra al laboratorio, dentro de las 2 horas de su recolección, refrigerada.
    Solicitar turno.

  • Detección de Mycoplasma/Ureaplasma
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Espermocultivo
    Preparación: Higiene de genitales externos: retraer prepucio e higienizar la región del glande con agua y jabón neutro, enjuagando bien.
    Se requiere un frasco estéril de boca ancha para la recolección.
    Método de recolección de muestra: Recolectar todo el volumen de esperma obtenido por masturbación, en frasco estéril de boca ancha.
    No utilizar preservativo.
    En caso de solicitar también urocultivo, recolectar primero la muestra de orina, en frasco estéril, y luego en otro frasco recolectar el esperma.
    Conservar la muestra refrigerada en la heladera hasta el momento de remitir al laboratorio.

  • Hemocultivo
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Hisopado de Fauces
    Preparación: No se requiere ayuno y/o preparación previa.
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Screening de Enterobacterias Productoras de Carbapenemasas en Hisopado Rectal
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Screening de Streptococcus Agalactiae
    Método de recolección de muestra: La muestra debe ser recolectada por el médico.

  • Test de Graham
    Preparación: Se requiere un frasco con solución conservante (solicitar en el laboratorio) y gasas.
    ADVERTENCIA: La sustancia conservante contenida en el frasco es inflamable, tóxica y corrosiva. No ingerir, ni inhalar y evitar el contacto. Mantener fuera del alcance de los niños.
    Método de recolección de muestra: Por la mañana, al levantarse, antes de ir al baño y sin higienizarse, pase una gasa humedecida con agua de la canilla por los márgenes del ano varias veces y al finalizar colóquela en el frasco provisto por el laboratorio.
    Repita este procedimiento durante 5 mañanas consecutivas, utilizando cada día una gasa nueva.
    Conserve el frasco a temperatura ambiente en un lugar fresco.
    Durante los 5 días evite el uso de pomadas, talcos o supositorios.

  • Urocultivo
    Preparación: Higiene de genitales externos:
    En hombres, lavarse las manos con agua y jabón. Retraer el prepucio (si es aplicable) para exponer el glande y la uretra. Lavar el glande con agua tibia y jabón neutro, enjuagar bien y secar con una toalla limpia o gasa estéril.
    En mujeres, colocarse tampón vaginal. Lavar la zona genital con agua tibia y jabón neutro, realizando movimientos de adelante hacia atrás. Enjuagar bien y secar con una toalla limpia o gasa estéril.
    En lactantes, lavarse las manos con agua y jabón y lavar cuidadosamente la zona genital del bebé con agua tibia y jabón neutro. Enjuagar bien y secar con una toalla limpia o gasa estéril.
    Método de recolección de muestra: Recolectar en frasco estéril la primera orina de la mañana u orina con 3 hs de retención mínima.
    Desechar el primer chorro de orina en el inodoro (unos 10 ml) para eliminar posibles contaminantes. Y sin interrumpir el flujo, recolectar la fracción intermedia de la orina directamente en un frasco estéril.
    En caso de lactantes, recolectar en un frasco estéril, la orina al acecho. No utilizar bolsas colectoras o exprimir pañal.
    Mantener la muestra refrigerada bien cerrada, en la heladera hasta llevarla al laboratorio.
    Informar al laboratorio si está tomando algún medicamento o antibiótico.

Biología Molecular

web organigrama medica laboratorio foto jefe

Dra. Cabrerizo, Romina 

Jefa del servicio

Licenciada en Bioquímica egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), especialista en Hematología y Magíster en Biología Molecular Médica (UBA).

Fue residente Bioquímico y Jefa de Residentes Bioquímicos en el Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, UBA.

Ocupó cargos de Bioquímica en el Laboratorio de Patología Molecular y en el laboratorio de Onco-Hematología, Centro de Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno", CEMIC; en el Laboratorio de Biología Molecular Bolívar, LABBO; en el Hospital General de Agudos Enrique Tornú; en el Hospital Español de Buenos Aires y en el Centro Regional de Ablación e Implante (CRAI).

Actualmente, es docente titular de la materia Bioquímica en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en la Carrera de Medicina.

2

HCANK

Cuál es tu consulta?