CICU
Central Interactiva de comunicación
con el usuario
Nuestra Red
que trabaja en Red
Calendario Vacunación
Telesalud

El HCANK incrementó en un 52 por ciento las intervenciones quirúrgicas en 2022
En los últimos dos años el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner habilitó el cuarto quirófano, adquirió instrumental para las diferentes especialidades quirúrgicas, sumó equipamiento de última generación e incorporó recursos humanos especializados. El resultado de las intervenciones llevadas a cabo en 2021 y 2022 reflejan un incremento interanual del 52 por ciento en el total de cirugías programadas y de emergencia.
Diego
...
Reunión del programa Qunita en el HCANK
Con el objetivo de continuar articulando los alcances del programa Qunita y el fortalecimiento de la red regional, se realizó una reunión de trabajo en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.
Participaron del encuentro María Laura Reale, Consejera del HCANK por el ministerio de Salud bonaerense, Diego Cerrudo y María Laura Sirimarco, director Ejecutivo y directora Médica del HCANK, respectivamente, funcionarios de la Región Sanitaria XI del ministerio de Salud de la provincia de
...
Salud lanzó el Programa Procurar para la creación de unidades hospitalarias de procuración de órganos y tejidos
Con el fin de incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, presentaron el Programa Procurar para la implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
La iniciativa tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante a través de
...
La ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en

Vizzotti encabezó el Primer encuentro nacional de referentes provinciales de resistencia antimicrobiana
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó en la sede de la cartera sanitaria el Primer Encuentro Nacional de Referentes Provinciales de Resistencia Antimicrobiana en el marco de la última reunión del año de la Comisión Nacional para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (CoNaCRA).
De esta manera, los referentes provinciales se incorporaron al trabajo de prevención y control de la resistencia antimicrobiana. Durante el encuentro, realizaron una presentación de
...
El Comité de Catástrofes del HCANK en una capacitación sobre emergencia en la vía pública
Integrantes del Comité de Catástrofes del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner participó de la jornada de capacitación “Acciones a tomar frente a una emergencia en la vía pública” organizada por la dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad de la Jefatura de Gabinete bonaerense y la municipalidad de Cañuelas, dirigida a articular y jerarquizar las acciones de responsabilidad social de las empresas con sede en la provincia de Buenos Aires.
El equipo profesional del HCANK
...Presentamos el primer número de la Publicación Científica del HCANK (PubHCANK), cuya misión es fomentar y difundir el conocimiento científico biopsicosocial en la salud pública, a nivel nacional e internacional, constituyéndose como promotora del desarrollo desde una cultura de educación contínua para el equipo de salud, propiciando la formación interdisciplinar permanente en pos de la excelencia de la calidad de atención del paciente inserto en la comunidad de pertenencia.
PuBHCANK es un medio creado para publicar artículos científicos, sobre temas relacionados con la práctica en salud, abierta a las distintas profesiones afines (médicos/as, enfermeros/as, kinesiologos/as, farmacéuticos/as, bioquímicos/as, psicólogos/as, trabajador/ra social, entre otros).
Sin orden médica.

El Hospital de Cuenca Alta “Néstor Kirchner” elevó a 18 unidades de residencias con un total de 36 cupos ofrecidos a los profesionales de la salud como parte de su política de formación de recursos humanos, a través del trabajo de desarrollo y articulación de la Dirección de Docencia, Ética Aplicada e Investigación.
El HCANK integra desde el 2021 la nómina de establecimientos de salud de la provincia de Buenos Aires donde los profesionales pueden elegir continuar su formación y especialización de postgrado. En su primer año dispuso de 5 unidades de residencias con un total de 10 cupos, cifra ampliamente superada este año con la incorporación de nuevas especialidades.
Las Residencias del Equipo de Salud consisten en un sistema remunerado de formación de posgrado en servicio, para profesionales de diversas carreras, en instituciones ligadas a la salud. Permiten la especialización en un área concreta del sistema de salud y requieren una dedicación completa y exclusiva.
El Ministerio de Salud de la Nación y los Ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrecen a través de un concurso integrado sus cargos de residencias básicas, articuladas y postbásicas, así como también las concurrencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Indudablemente la apertura de nuevos servicios, cobertura de más especialidades, incorporación de recursos humanos, formación profesional, equipamiento y fortalecimiento de la red prestacional en la región, posiciona al HCANK como uno de los establecimientos de mayor crecimiento y calidad asistencial, en el marco de las políticas y estrategias sanitarias impulsadas y ejecutadas por los ministerios de Salud de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.
Ley de Promoción de la Alimentación Saludable
Por decreto 151/2022 publicado en el Boletín Oficial se aprobó la reglamentación de la Ley Nº 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable que empodera a la población en las elecciones de productos alimentarios a través de la implementación de un etiquetado frontal de advertencias sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio.
De esta manera, a través de sellos en los envases los consumidores contarán rápidamente con información sencilla, clara, precisa y no engañosa que les permita elegir y comprar con conocimiento sobre el producto alimenticio.
Realizá un
Recorrido Virtual
Hospital de Alta Complejidad
Cuenca Alta
Néstor Kirchner
Trabajamos en red
“Un Hospital polivalente, que cubrirá con especial énfasis salud materno infantil, trauma y salud ambiental, será también un centro de referencia toxicológico."
El Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner tiene como misión, la alta complejidad en Red Hospitalaria de la atención médica especializada de la Cuenca Matanza-Riachuelo, funcionando como referencia para los establecimientos que atienden a la población allí radicada, por sus instalaciones de obra y el elevado desarrollo médico tecnológico, convierten al hospital en un centro de Alta Complejidad Regional/Provincial/Nacional
