Puesta en marcha del Plan Integral de Pase a Planta Permanente del HCANK
En esta oportunidad el Presidente del Consejo de Administración del HCANK, Sergio Alejandre, y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron un convenio de asistencia técnica y colaboración profesional en el marco de la certificación de Espacios Amigos de la Lactancia en obra. Asimismo, quedó rubricada un acta compromiso de colaboración entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección Nacional de Vialidad, para la certificación de los Espacios de Lactancia Móvil de la DNV.
Se encontraban presentes por el HCANK, Luis Crovetto, Consejero por el Ministerio de Salud de la Nación; María Laura Reale y Diana Garcilazo, Consejeras por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Roberto Fernández Meire, Consejero por la Municipalidad de Cañuelas; Diego Cerrudo, Director Ejecutivo; María Laura Sirimarco, Directora Médica; Elena Domínguez, Directora de Enfermería; Beatriz Firmenich, Directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Eduardo Salinas, Director de Infraestructura y Soporte, jefes de servicios y áreas.
También asistieron el Secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia, la Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, la Secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso; la Viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro el Subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Claudio Ortiz; la Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR, Maru Dakessian, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, como así también empresas contratistas, movimientos sociales e instituciones intermedias.
En cuanto a la reconversión administrativa que significa el pase a Planta Permanente e inicio de la Carrera Hospitalaria, demostraron su interés de adhesión la casi totalidad de los consultados por el área de Recursos Humanos del HCANK.
Una vez más y en cumplimiento a lo anunciado al inicio de la gestión en 2020, continuamos con el procedimiento que nos permite garantizar la estabilidad laboral, derecho ineludible de todo el recurso humano que integra los diferentes servicios asistenciales, administrativos y de servicio del hospital. Reconocimiento más que merecido al compromiso y profesionalismo plasmado en su labor cotidiana de ofrecer una mejor respuesta sanitaria y humanizada a la toda comunidad.
"Es un orgullo ser parte de este proceso de reconocimiento de las trabajadoras y los trabajadores a partir del pase a planta de más de mil personas que están trabajando en este hospital", celebró la ministra Vizzotti, y destacó que a partir del trabajo conjunto entre las carteras sanitarias de Nación y de provincia de Buenos Aires “el plan permitirá mejoras en las condiciones laborales, aportando estabilidad laboral y beneficios previsionales y sociales”.
Además, la responsable de la cartera sanitaria nacional recordó la respuesta de todo el equipo de salud del hospital frente a la pandemia, y felicitó a los trabajadores y trabajadoras por su compromiso para que “toda la población pudiera acceder a la atención necesaria”.
Por su parte, Kreplak indicó que "la salud es los trabajadores y las trabajadoras organizadas que defienden la salud del pueblo", y subrayó que el pase a planta permanente implica pensar en el desarrollo científico, humano, tecnológico y social de los próximos treinta años.
En esa línea, el ministro se dirigió a los trabajadores y trabajadoras destacando que “son parte del futuro, son los referentes de los y las estudiantes que vendrán a formarse en Cuenca Alta”.
A su turno, la intendenta Fassi agradeció la presencia de las carteras sanitarias nacional y provincial, al tiempo que resaltó que "es un derecho tener un hospital como el de Cuenca Alta Néstor Kirchner, que es fruto del trabajo y el compromiso de cada una de las personas que integra el equipo de salud”.
Durante la actividad se destacaron también las obras en proceso construcción dentro del hospital realizadas con aportes de Nación, como la sala de Angiografía, la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y el espacio de culto. Asimismo, en cumplimiento con los objetivos propuestos por el Ministerio de Salud de la Nación, se halla en desarrollo el proyecto de construcción de un Centro de Día de Salud Mental.
Durante la jornada se celebró la firma del Convenio de Colaboración y Asistencia entre el Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección Nacional de Vialidad Nacional para la Certificación de los Espacios Amigos de la Lactancia Materna con el objeto de promover en la institución políticas públicas de lactancia materna, promoción y concientización, en el ámbito de la competencia de Vialidad Nacional a través de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad.
Este será el puntapié inicial del lanzamiento de licitación para adquirir 23 lactarios móviles y la apertura del ciclo de capacitaciones para personas, empresas e instituciones relacionadas a las tareas que lleva adelante la dirección.
"Solo con la implementación de estas políticas públicas se puede priorizar y mejorar el acceso a la salud de las personas gestantes con una mirada de género y diversidad", manifestó la ministra, al tiempo que enfatizó la importancia de “tener mujeres y diversidades en lugares de toma de decisión para poder identificar estas necesidades".
Así, resaltó que “el primer responsable de la lactancia es el Estado nacional”, y agregó que “esta política facilita la vida de todas las personas gestantes y mejora la alimentación de nuestros bebés”.
El Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, expresó que “fue decisión política de este Gobierno nacional haber construido y seguir construyendo un entramado sanitario que sume derechos para las y los argentinos”. Y agregó: “Con la certificación de los Espacios Amigos de Lactancia a la que nos comprometimos desde Vialidad Nacional, estamos dando un paso muy importante para estar a la altura de este cambio de época en el que aspiramos a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.
©2023 Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner
Todos los derechos reservados
Cuál es tu consulta?