12 Octubre 2023

Encuentro de Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario en el HCANK

 

UCTH 1

 

En el marco de la Red Nacional de Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH) se realizó en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, el Quinto Encuentro de Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario, “Conocimientos en acción: Capacitaciones en Red”.

De la apertura del encuentro de modalidad presencial y virtual participaron Alejandro Collia, Secretario de Calidad en Salud de la Nación, Sergio Alejandre, Presidente del Consejo de Administración del HCANK, Daniela Alvarez, Directora de Difusión del Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, Diego Cerrudo, Director Ejecutivo del HCANK y Beatriz Firmenich, Directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación del HCANK.

 

UCTH COLLIA

 

Por el HCANK también lo hicieron Luis Crovetto, Consejero por el Ministerio de Salud de la Nación, Diana Garcilazo, Consejera por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, María Laura Sirimarco, Directora Médica, Elena Domínguez, Directora de Enfermería, Daniel Enciso, Director de Administración, y Eduardo Salinas, Director de Infraestructura, Tecnología y Soporte.

El encuentro convocó la asistencia de autoridades y directivos de establecimientos asistenciales nacionales, hospitales SAMIC “El Calafate”, Santa Cruz, “Bicentenario”, de Esteban Echeverría, “Rene Favaloro”, La Matanza, de la provincia de Buenos Aires, “Ramón Carrillo”, de Luján, y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

 

UCTH ALVAREZ

 

Luego de la apertura del encuentro a cargo de las autoridades, el desarrollo de la actividad se inició con la exposición de Daniela Álvarez, Directora de Difusión del Conocimiento de la Secretaría de Calidad en Salud de la Nación, sobre “Implementación de las Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalario en Hospitales Nacionales”.

Luego fue la presentación de la Directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación HCANK, Beatriz Firmenich, quien abordó la “Institucionalización de la Investigación clínica-traslacional en el HCANK.

 

UCTH CERRUDO

 

Posteriormente se presentaron los proyectos traslacionales del HCANK a cargo de Javier Farina, jefe del servicio de Infectología, sobre “Método diagnóstico y de estratificación en sepsis: Una aproximación traslacional a través del peptidoma del plasma obtenido por MALDI-TOF MS”; Candela Serra y Romina Cabrerizo, profesionales del Laboratorio Central, “Desarrollo e implementación de una PCR real time multiplex para la detección de las principales carbapenemasas en hisopados rectales”.

 

UCTH AUTORI

 

José García Urrutia, servicio de Kinesiología y Rehabilitación, tuvo a su cargo la presentación de “Extubación con volumen residual en el balón de neumotaponamiento del tubo endotraqueal”, y Laura Negro, jefa del Laboratorio Central, “Posible componente epigenético del efecto diabetogénico del Coronavirus (epicorodiar)”.

 

UCTH

 

Posteriormente lo hizo Enrique Correger, coordinador del servicio de Terapia Intensiva, desarrolló “Investigación traslacional: Laboratorio HCANK- UCES y Modelos de inflamación pulmonar en roedores bajo ventilación mecánica”.

Finalmente lo hicieron Natalia Lausada y Pablo Stringa, integrantes del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL HCANK), quienes presentaron la “Creación del CICUAL HCANK y Bioterio HCANK-UCES”.

 

UCTH STRINGA

 

 

1

HCANK

Cuál es tu consulta?