10 Noviembre 2023

Se realiza la 6° Jornada Científica Hospitalaria del HCANK

 

JOR 23 SERGIO

 

El presidente del Consejo de Administración del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, Sergio Alejandre, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia, realizaron la apertura a la 6° Jornada Científica Hospitalaria “Equidad, Salud y Ambiente”. Una interpelación desde el Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos”.

Se encontraban presentes las autoridades del Consejo de Administración, Luis Crovetto, por el ministerio de Salud de la Nación; María Laura Reale y Diana Garcilazo, por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Roberto Fernández Meire, por la municipalidad de Cañuelas, y los directivos Diego Cerrudo, director Ejecutivo, María Laura Sirimarco, directora Médica; Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Elena Domínguez, directora de Enfermería; Daniel Enciso, director de Administración, y Eduardo Salinas, director de Infraestructura, Tecnología y Soporte.

 

JOR 23 CERRUDO

 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Diego Cerrudo, director Ejecutivo, quién calificó a la jornada como un día “muy importante para las trabajadoras y trabajadores que durante todo un año se preparan para poder generar mayor información y conocimiento, y también escuchar expositores académicos y científicos invitados”.

La actividad, desarrollada en el hall central del HCANK, convocó la participación destacados investigadores conferencistas como Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y especialista en cronobiología, quien expuso sobre “El hospital Circadiano. El derecho al Tiempo en el Mundo de la Salud”, y Mario Palermo, médico especialista en Obstetricia, Ginecología, Perinatología, Medicina Fetal y ultrasonografía, quién desarrolló “Medicina materno fetal y su relación con el ambiente. Screening de preeclamsia e intervencionismo”.

 

JOR 23 GOLOMBEK

 

En las jornadas de jueves y viernes, los diferentes equipos profesionales y técnicos que integran los servicios asistenciales y áreas del HCANK, realizan la presentación de trabajos libres y en modalidad poster, formulaciones que fueron analizadas y evaluadas por los comités Evaluador y Científico, recibiendo sus respectivas premiaciones que serán entregadas en el cierre del encuentro el viernes.

El programa de actividades también comprende las presentaciones de paneles expositores y debatidores sobre “Políticas de género y diversidad”, “Salud, ambiente y desarrollo sostenible”, “Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH)”, “Rol del intervencionismo endovascular en una salud equitativa y sostenible”.

Asimismo, se desarrollan espacios culturales con la presentación de los murales “Eco sostentable”, a cargo de alumnos y docentes de la Escuela N1 “Pilar Beltrán” de Lobos, y “Equidad, Salud y Ambiente”, de los artistas plásticos Francisca Verd y Alejandro Chiaravalle, e instalación de la obra “Pipo, el Cerebro”, del artista Hernán Torres, obra donada a ACUMAR por la Fundación Rossi.

 

JOR 23 ESCUELA

 

La primera de las presentaciones del viernes fue la conferencia de Mario Palermo, médico especializado en ultrasonografía y miembro de la Red Argentina Materno Fetal, actividad coordinada por Luis Crovetto, Consejero del HCANK por la cartera sanitaria nacional.

 

JOR 2023 CROVETTO

 

6 Jornada cientifica programa fsico FINAL page 0002

 

1

HCANK

Cuál es tu consulta?