11 Noviembre 2023

Culminó la 6° Jornada Científica Hospitalaria del HCANK

 

WhatsApp Image 2023 11 11 at 115112

 

Con más de 580 inscriptos culminó 6° Jornada Científica del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner “Equidad, Salud y Ambiente”. Una interpelación desde el Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos”, exitosa convocatoria en la que los equipos profesionales y técnicos de la institución presentaron Posters temáticos y Trabajos Libres, que reflejaron el nivel de desarrollo, compromiso y desafíos por la mejora permanente en la atención de la salud.

En la apertura de la Jornada, que se realiza por sexto año consecutivo, estuvieron el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia, y el presidente del Consejo de Administración del HCANK, Sergio Alejandre.

 

JOR 23 KREPLAK

 

También participaron del desarrollo de las Jornadas las autoridades del Consejo de Administración, Luis Crovetto, por el ministerio de Salud de la Nación; María Laura Reale y Diana Garcilazo, por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Roberto Fernández Meire, por la municipalidad de Cañuelas, y los directivos Diego Cerrudo, director Ejecutivo, María Laura Sirimarco, directora Médica; Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Elena Domínguez, directora de Enfermería; Daniel Enciso, director de Administración, y Eduardo Salinas, director de Infraestructura, Tecnología y Soporte.

 

golombek

 

La actividad desarrollada en el hall central del HCANK, contó con la participación destacados investigadores conferencistas de nivel internacional como Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y especialista en cronobiología, quien expuso sobre “El hospital Circadiano. El derecho al Tiempo en el Mundo de la Salud”, conferencia realizada el jueves y coordinada por Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación.

 

IMG 20231110 200227

 

La segunda de las ponencias científicas estuvo a cargo de Mario Palermo, médico especialista en Obstetricia, Ginecología, Perinatología, Medicina Fetal y ultrasonografía, quién desarrolló “Medicina materno fetal y su relación con el ambiente. Screening de preeclamsia e intervencionismo”, presentación del viernes coordinada por Luis Crovetto, Consejero del HCANK por la cartera sanitaria nacional.

 

residentes

 

Durante el transcurso de las jornadas los diferentes equipos profesionales y técnicos que integran los servicios asistenciales y áreas del HCANK, realizaron la presentación de trabajos libres y en modalidad poster, formulaciones que fueron analizadas y evaluadas por los comités Evaluador y Científico, recibiendo sus respectivas premiaciones entregadas al cierre del encuentro.

 

ucth

 

La actividad comprendió las presentaciones de paneles expositores y debatidores sobre “Políticas de género y diversidad”, “Salud, ambiente y desarrollo sostenible”, “Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalarias (UCTH)”, “Rol del intervencionismo endovascular en una salud equitativa y sostenible”.

 

genero 1

 

Asimismo, se desarrollan espacios culturales con la presentación de los murales “Eco sustentable”, a cargo de alumnos y docentes de la Escuela Pública N°1 “Pilar Beltrán” de Lobos, y “Equidad, Salud y Ambiente”, de los artistas plásticos Francisca Verd y Alejandro Chiaravalle, e instalación de la obra “Pipo, el Cerebro”, del artista Hernán Torres, obra donada a ACUMAR por la Fundación Rossi.

 

cardio angio

 

Finalmente se realizó la entrega de premios a los trabajos seleccionados correspondientes a las categorías Poster y Trabajos Libres, premiación que estuvo a cargo de las autoridades y directivos del HCANK.

El cierre musical de la actividad, que convocó la participación de los trabajadores del Hospital que durante dos días tuvieron la oportunidad de ver reflejados los trabajos y avances logrados por los diferentes equipos que integran los servicios y áreas de la institución, estuvo a cargo de Bruno Carabel y Ana Virginia Alayón, artistas de Cañuelas.

 

musical 1a

 

Premiación de Poster

1er premio: “Mapa de Riesgo Sanitario Ambiental (MaRSA) de la Cuenca Alta”. Autores: Eduardo Faure Montania, Patricia Mayo, María Florencia Pasqualini. (ACUMAR).

2do premio: “Uso de relactador como estrategia para favorecer la lactancia materna en pacientes con indicación de lactancia mixta en la sala de internación conjunta del HCANK”. Autores: M.L. Arrúa, M.B. Escudero, E. Cabello, M. Gómez Aguerre, A. Iribas, A. Testa, A. Zamo. (Servicio de Neonatología y Servicio de Fonoaudiología del HCANK).

 

neo

 

3er premio: “Calidad en etapa preanalitica: indicadores armonizados, six sigma y ciclo de Deming”. Autores: Sosa, L; Cabrera, F ; Casanovas, M; Serra, C ; Negro, ML., (Servicio de Laboratorio. HCANK)

Mención Especial: “Método para la determinación de 16 agroquímicos en aguas subterráneas por UHPLC-MS/MS. Desarrollo y validación”. Autores: López Gastón, M. M., ; Aristi, M. E., ; Arriola, F. A. ; Aragona, L. A. ; Itten, B. E. ; Villaamil Lepori, E. C., (Laboratorio de Toxicología Ambiental HCANK. Dirección de Salud y Educación Ambiental, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo. 3 Cátedra de Toxicología y Química Legal, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires).

 

acumar

 

Premiación Trabajos Libres:

1er premio: “Relación entre mecánica del sistema respiratorio, oxigenación y mortalidad en los primeros 7 días de ventilación mecánica”. Autores: García Urrutia, J; Puzzo, F.; Pallaro, R.; Saravia, G.; Gómez, J.; Cagide, S.; Poggioli, G.; Carrera, M; Diaz-Ballve, L. (Servicio de Kinesiologia y Rehabilitación. HCANK)

2do premio: “Nuevas estrategias para diagnóstico y tratamiento temprano de la meningitis post neuroquirúrgica”. Autores: Miceli C. , Hollman L.. , Jaime Hernández M.L. , Zubeldía Brenner L., Díaz N., Torre V., Serra C. , Guzman G., Gil M.F. , Esposto S. , Farina J. (Servicio de Infectología y Servicio de Laboratorio HCANK)

 

salud mental

 

3er premio: “Detección de sintomatología depresiva en el puerperio y de factores biopsicosocioambientales en el abordaje de la salud integral materna”. Autores: Urgorri, M; Antonucci, V.; Corletta, S.; Díaz, M.; Godoy, N.; Ochoa, M.; Picerno, L.; Sánchez, M. (Servicio de Salud Mental. HCANK)

Mención Especial: “Reingreso de pacientes en una unidad de terapia intensiva polivalente”. Autores: Herrera, M.; Blasco M.; Chávez M.; Córdoba R.; García L.; Izquierdo H.; Jelusic G.; Novielli D.; Rasente C.; Vissani L. (Servicio de Terapia Intensiva. HCANK)

 

TL ME

1

HCANK

Cuál es tu consulta?