
Organizada por el equipo interdisciplinario de Neonatología, se desarrolla del 13 al 17 de noviembre del corriente, la Semana de la Prematurez "Bebés prematuros, pequeñas acciones de alto impacto", con actividades dirigidas a la prevención de la prematurez y al acompañamiento a los niños/as y a sus familias para que superen con éxito esta circunstancia.
De la apertura realizada en el auditorio por María José Arrúa, jefa del servicio de Neonatología, y María Luján Pérez, jefa del servicio de Tocoginecología, participaron Luis Crovetto, Consejero por el ministerio de Salud de la Nación, María Laura Sirimarco, directora Ejecutiva, Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación, Elena Domínguez, directora de Enfermería, e integrantes de los equipos asistenciales del HCANK.

El equipo de enfermería, médicos/as y las disciplinas que forman parte del equipo interdisciplinario tienen un rol fundamental en los cuidados de todos los niño/as nacidos/as prematuramente, como así también la familia. Se trata de un trabajo en conjunto meticuloso y cuidadoso que marca la calidad y diferencia en la asistencia a dicha población de riesgo.
Entre los objetivos propuestos se mencionan difundir los derechos del prematuro; brindar apoyo, contención y asesoramiento a familias que estén atravesando la experiencia de tener un hijo/a prematuro/a; crear un espacio de encuentro, de apoyo y de aprendizaje, en donde estas familias puedan compartir sus preocupaciones y sus dudas con otras familias que ya han atravesado el mismo camino.


También se incluye colaborar con los profesionales de las distintas áreas con el fin de mejorar la atención prestada a los niños y las niñas nacidos prematuros y a sus familias, y educar en atención primaria sobre cuidados en el hogar.
Link de conexión: https://msal.webex.com/meet/coordinaciontelesaludmsal10
Meet: http://meet.google.com/wvj-tfiq-ctw
