15 Noviembre 2023

Vizzotti puso en valor el rol de los Hospitales Nacionales

 

ENCUENTRO HOSP NACIONALES

 

Las autoridades del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner participaron del Encuentro de Hospitales Nacionales. La ministra Vizzotti entregó placas de reconocimiento a los establecimientos nacionales por su trabajo y compromiso en la pandemia de COVID-19.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó la apertura del Encuentro de Hospitales Nacionales realizado en el Hospital General de Agudos “Dr. René Favaloro” S.A.M.I.C, que tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio y puesta al día sobre los temas y las acciones abordadas durante la presente gestión.

Por el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner asistieron Sergio Alejandre, presidente del Consejo de Administración; Luis Crovetto, Consejero por el por el ministerio de Salud de la Nación; Diego Cerrudo, director Ejecutivo; María Laura Sirimarco, directora Médica; Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Elena Domínguez, directora de Enfermería, y Daniel Enciso, director de Administración.

Luego de poner en valor “todo lo transitado juntos”, Vizzotti destacó que “este encuentro demuestra que todo lo que hicimos parte de una construcción colectiva, y las construcciones colectivas se celebran y se defienden”. Así, sostuvo que “lo que nos potencia, lo que nos da fuerza e integridad, y lo que nos enseñan a ser mejores es pensar la atención sanitaria con una mirada centrada en las personas, en sus familias y en la comunidad”.

Además, la ministra subrayó: “Somos un equipo enorme que tiene la convicción de que sin importar dónde estemos siempre vamos a defender la salud como un derecho, con una mirada integral y un Estado presente y federal”.

 

ENCUENTRO NAC HOSP 1

 

En este marco, Vizzotti entregó placas de reconocimiento por su compromiso para cuidar la vida y la salud del pueblo argentino durante la pandemia de COVID-19 al Hospital de Cuenta Alta Dr. Néstor Kirchner S.A.M.I.C, al Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría S.A.M.I.C, al Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro S.A.M.I.C., al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner S.A.M.I.C., al Hospital Nacional de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan, S.A.M.I.C., al Hospital de Alta Complejidad S.A.M.I.C. El Calafate, al Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, al Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, al Hospital Nacional “Dr. Baldomero Sommer”, al Hospital y Comunidad “Dr. Ramón Carrillo” y al Hospital Nacional “Prof. Dr. Alejandro Posadas” .

A su turno, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, agradeció a la ministra por las decisiones políticas que permitieron alcanzar los logros de esta gestión y manifestó que “los hospitales tienen un tiempo de desarrollo para poder funcionar y nosotros lo llevamos a cabo de la mejor manera, poniendo el corazón”. Así, sostuvo que “hoy estamos en una situación que nos emociona y preocupa porque en la Argentina se están poniendo en juego dos modelos de país, uno con hospitales abiertos y otro con hospitales cerrados”.

Por su parte, el director del Hospital, Carlos Palombo, manifestó que “estar hoy acá tiene que ver con una decisión política que entiende que la salud pública es un derecho que tenemos que fortalecer para que el acceso a los sistemas de salud sea con principios de igualdad y con estándares de calidad y de seguridad para toda la población”.

ENCUENTRO NAC HOSP CERRUDO

 

Diego Cerrudo, director Ejecutivo del HCANK, realizó un balance de gestión de las acciones desarrolladas, espacio que compartió con Verónica De Cristófaro, subsecretaria de Articulación Federal de la Nación; Carlos Palombo, director Ejecutivo del Hospital René Favaloro; Pedro Ávila y Eduardo Luccesi, presidente del Consejo y director Ejecutivo del Hospital del Bicentenario; y  Eduardo Cini, presidente del Consejo de Administración Hospital SAMIC El Calafate.

Con el propósito de poner en valor el trabajo realizado, durante el encuentro se presentó un documento que refleja los tres momentos que se consideran puntos de inflexión en el crecimiento institucional de los hospitales nacionales: estado de situación al inicio de la gestión, acciones y desarrollo de los Hospitales en el período 2020-2023, y actividades en vías de desarrollo y perspectivas a futuro.

Así, entre las principales acciones desarrolladas durante la gestión se destacan la generación de nuevos dispositivos adaptando las instalaciones de los hospitales nacionales a las nuevas exigencias de la Ley de Salud Mental; la concreción de la mesa interhospitalaria de Diversidad, Género y Derechos integrada por los referentes en el tema de todos los hospitales nacionales y S.A.M.I.C; la integración de los mismos a las estrategias emanadas por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, así como su incorporación a las estrategias de cuidado ambiental emanadas desde la Coordinación de Salud Ambiental.

Se destaca además la definición de los perfiles de complejidad de todos los hospitales en un marco de trabajo e integración complementarios; la puesta en marcha de los procesos concursales para la cobertura de cargos para planta permanente; y la incorporación de las Unidades de Conocimiento Traslacional (UCTH), en todos los hospitales nacionales y S.A.M.I.C en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

4f3dfd91 675b 4910 aaaf 0cb6a8d6dfbf

1

HCANK

Cuál es tu consulta?