
El Dr. Luis Crovetto, Consejero por el Ministerio de Salud de la Nación en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner de Cañuelas, participó como expositor en la Conferencia Magistral Redes en salud. Desde la comunidad al Hospital, un enfoque integral realizada en el marco de las 1ras Jornadas Científicas Interdisciplinarias Abiertas Donde existe una necesidad nace un Hospital del Hospital Revé Favaloro.
La autoridad del Consejo de Administración del HCANK SAMIC aludió a la expresión del Dr. Ramón Carrillo, primer Ministro de Salud de la Nación en la presidencia de Juan Domingo Perón, refiriendo que el desafío para la medicina contemporánea es pensar qué hacer con el ser humano sano para que continúe siendo sano. La enfermedad se atiende en el hospital y la salud se cuida en el barrio. En ese sentido, hizo hincapié en el rol fundamental que tienen los equipos de Promotores de la Salud en los territorios para construir una ciudadanía saludable por medio de la prevención y promoción de buenos hábitos en salud.
Además resaltó la necesidad del abordaje intersectorial considerando la importancia de mejorar la atención primaria a través de redes que fortalezcan la articulación de las instituciones estatales y de la comunidad, no sólo de las sanitarias, que involucran a los CAPs junto a los hospitales municipales, provinciales y zonales, sino también trabajando con clubes sociales y deportivos, escuelas primarias y secundarias, organizaciones no gubernamentales, sociedades de fomento, merenderos y comedores, agrupaciones políticas, etcétera.
Entre otras apreciaciones, el Dr. Crovetto transmitió que el Estado cumple funciones esenciales para garantizar el derecho humano a la salud y generar estrategias de acceso equitativo a los servicios de salud pública y universal. Asimismo, afirmó que la incorporación de profesionales especializados y recursos tecnológicos permiten optimizar las condiciones sanitarias para implementar un modelo asistencial enfocado en la gestión de la calidad y la seguridad de los/as pacientes.

A su vez, la Lic. Tamara Bianni, representando al Área de Políticas de Género y Diversidad y al Comité de Género y Diversidad, presentó un poster denominado Transversalizando la perspectiva de género y diversidad en el HCANK. También acompañaron la Lic. Diana Garcilazo, Consejera por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y la Mgtr. Prof. Beatriz Firmenich, Directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación del HCANK.