07 Agosto 2024

Presentación del Plan Nacional de Calidad en Salud en el HCANK

 

 

En el marco de las acciones impulsadas por el ministerio de Salud de la Nación en calidad y seguridad de la atención sanitaria, se realizó en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner la presentación de la “Estrategia 2024 de Implementación del Plan Nacional de Calidad en Salud”.

El presidente del Consejo de Administración del HCANK, Ignacio Nadal Lertora, dio la bienvenida y agradeció a los funcionarios de la cartera sanitaria nacional, Diego Masaragian, director de Gestión de Servicios Asistenciales, y Teresita Ithurburu,  directora de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, quienes tuvieron a cargo la presentación a directivos, jefes de servicios y coordinadores de la institución.

 

CALIDAD DIEGO 2

 

También se encontraban presentes las autoridades del HCANK Tamara Bisdorff, Consejera por el ministerio de Salud de la Nación; Diana Garcilazo, Consejera por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires; y los directivos Paula Pañiagúa, directora Ejecutiva; Carlos Basualdo, director Médico; Gisela Cabral, directora de Enfermería; Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación; Eduardo Salinas, director de Infraestructura, Tecnología y Soporte, y Marcelo Insaurralde, director de Administración.

El Plan Nacional de Calidad en Salud es un instrumento normativo ordenador de las acciones de desarrollo de la calidad y seguridad de la atención sanitaria en todo el sistema de salud del país.

 

CALIDAD TERE

 

Dicha norma asume que la calidad es una condición o valor imprescindible e irrenunciable para el sistema de salud, requiriendo para su concreción un cambio cultural definido como un acto permanente de trasformación.

En ese sentido se proponen líneas de acción y estrategias dirigidas a fortalecer la rectoría y gobernanza, implementar procesos permanentes para mejorar la calidad de la atención y que promuevan la seguridad de los pacientes, como así también las pertinentes al equipo de salud referidas a formación constante y protección de la salud de sus trabajadores.

 

CALIDAD MARTA 2

 

Posteriormente, Marta Míguez, coordinadora del área de Calidad y Seguridad del Paciente, e integrante del Comité de Gestión de la Calidad y Seguridad Sanitaria del HCANK, expuso los avances logrados a través del plan anual de trabajo de la institución que tiene como objetivo promover los estándares de calidad, contribuyendo en la cultura de seguridad y mejora contínua centrada en el paciente y en el trato humanizado.

Cabe recordar que el HCANK fue reconocido por el ministerio de Salud de la Nación en 2023 en la categoría Intermedia como Establecimiento de salud comprometido con la Calidad”, recibiendo, en el mismo año, el servicio de Diagnóstico por Imágenes la certificación de "Comprometido con la Calidad 2023", el primer servicio en su especificidad a nivel nacional.

 

CALIDAD GRUPAL 3

1

HCANK

Cuál es tu consulta?