
Con la participación de profesionales especializados en traumatología e infectología de establecimientos públicos y privados se desarrolló en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner la 4° Jornada de Traumatología “Infecciones en patología osteoarticular. Abordaje hospitalario multidisciplinario”, organizada por el servicio de Ortopedia y Traumatología del HCANK. Se encontraban presentes el presidente del Consejo de Administración del HCANK, Ignacio Nadal Lertora, Diana Garcilazo, Consejera por el ministerio de Salud bonaerense, y Carlos Basualdo, director Médico de la institución.

En la apertura de la Jornada 2024, Gustavo Cánepa, jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología dio la bienvenida y agradeció a los disertantes y asistentes reunidos en el auditorio del HCANK y en la modalidad virtual por Telesalud, seguidamente German Gentili, comentó la evolución del servicio de OyT, y Rafael Amadei, especialista en trauma ortopédico y coordinador del servicio, expuso el trabajo científico “Infecciones asociadas a herida quirúrgica en acetábulo”.

La actividad científica, aprobada por el comité de Docencia Hospitalaria de la institución, propuso el abordaje en cuatro módulos temáticos y multidisciplinarios: “Control de Infecciones, bacteriología e infectología”; “Infecciones en columna vertebral; “Infecciones en reemplazos articulares” e “Infecciones en trauma”.

Luego de las presentaciones señaladas fue el turno de las ponencias correspondientes al primero de los módulos temáticos con el desarrollo de “Prevención de Infecciones en Ortopedia y Traumatología”, “Infecciones y Laboratorio Bacteriológico”, “Abordaje multidisciplinario de infecciones en Ortopedia y Traumatología”, “Tratamiento de las infecciones” y “Utilización de antibióticos”, oportunidad en la que expusieron Javier Farina, jefe del servicio de Infectología, e integrantes de la unidad de Control de Infecciones y del servicio de Laboratorio de la institución.
El segundo módulo del temario fue sobre “Discitis/espondilodiscitis”, “Infecciones asociadas a implantes en columna”, y presentación de un “caso problema”.

En referencia a infecciones en reemplazos articulares, el tercero de los ítems del cronograma, comprendió el abordaje de “Consenso de Philadelphia”, “Infección aguda luego de artroplastia primaria de cadera”, “Aflojamiento séptico de prótesis total de rodilla” y presentación de casos clínicos para debatir.
Finalmente, en el bloque de infecciones en trauma, los disertantes expusieron sobre: “Qué puedo hacer para prevenir una infección luego de una fractura expuesta de alta energía?”, “Importancia de la cobertura de partes blandas en la prevención y tratamiento de infecciones osteoarticulares”, “Infección asociada a implantes”, “Pseudoartrosis séptica de huesos largos”, “Técnica de Masquelet”, y exposición de casos clínicos.
