17 Septiembre 2024

Seguridad del Paciente: Jornada "Diagnósticos correctos, pacientes seguros"

 

J CALI

 

Organizado por el área de Calidad Institucional y Comité de Calidad y Seguridad Sanitaria del HCANK, se realizó la Jornada de Seguridad del Paciente "Diagnósticos correctos, pacientes seguros", en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

Estuvieron presentes Diana Garcilazo, integrante del Consejo de Administración del HCANK por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Paula Pañiagúa, directora Ejecutiva, Carlos Basualdo, director Médico, Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación, Gisela Cabral, directora de Enfermería, jefes y coordinadores de los diferentes servicios asistenciales.

 

JOR CALIDAD 3 DxO

 

La apertura de la actividad estuvo a cargo de Marta Míguez, coordinadora del área de Calidad Institucional del HCANK, quién agradeció el compromiso y colaboración de todos los trabajadores del hospital y al Comité de Calidad y Seguridad Sanitaria, para avanzar hacia el futuro en la que la seguridad del paciente sea una prioridad de todos nosotros”.

“El lema de este año, diagnóstico correctos pacientes seguros, refleja una verdad esencial donde un diagnóstico preciso es la base sobre la que se construye todo el proceso de atención de la salud”, destacó.

 

J CALI 0

 

En los fundamentos de la convocatoria dirigida a todo el personal de la institución se señala que "la seguridad del paciente es un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud de alta calidad", destacando que "se hace indispensable la implementación de estrategias y la promoción de una cultura de seguridad que priorice la prevención de errores y la mejora continua en los procesos de atención".

La propuesta de los organizadores de la jornada, desarrollada en el salón Auditorio y virtual a través de la plataforma Telesalud, tuvo entre sus objetivos "aumentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad del paciente y su impacto directo en la calidad del cuidado, y ayudar a los profesionales a identificar y comprender los riesgos asociados a la atención del equipo de salud y sus posibles consecuencias".

 

J CALI 1

 

Los temas comprendidos fueron: “Errores diagnósticos. Causas y estrategias para reducirlos”; “Reportes de errores y análisis de sus causas”; “Evaluaciones tecnológicas, reuso, terapia de infusión” y “Simulación clínica, como herramienta de formación para la seguridad de los pacientes”.

El cronograma de la actividad también incluyó “Relato de experiencia. Implementación del protocolo de analgosedación”; “Sobrediagnóstico en Salud. Sobretratamiento, procedimientos innecesarios y la seguridad del paciente”; “Presentación de líderes de calidad” y “Resumen de agradecimientos y satisfacción del paciente”.

 

J_CALI_2.jpg

 

En la oportunidad se entregaron Menciones Especiales de reconocimiento a los servicios de Terapia Intensiva, Terapia Intermedia, Centro Quirúrgico y empresa de limpieza, por el compromiso y dedicación con la institución destacando “su trabajo ha sido fundamental en la mejora continua de la Seguridad del Paciente”.

 

J CALI 4

 

Finalmente fueron presentados los líderes de calidad del HCANK quienes intervienen en las líneas de mejora propuestas el Plan Nacional de Calidad en Salud (PNCS) vinculadas a formación, calidad, seguridad, estrategias de implementación y evaluación.  

Entre sus acciones específicas se mencionan su participación en el Comité de control de infecciones, trabajos científicos, acciones colaborativas de seguridad de pacientes y de implementación de prácticas seguras en la atención sanitaria.

 

J CALI 3

1

HCANK

Cuál es tu consulta?