
Organizado por el servicio de Urología del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner se llevó a cabo la "Jornada de Inducción a la Cirugía Mini Invasiva y Protésica" con la realización de un taller de simulación de cirugía laparoscópica, dirigido a residentes de especialidades quirúrgicas y personal de quirófanos.
De la apertura del encuentro participaron los directivos del HCANK, Carlos Basualdo, director Médico y Beatriz Firmenich, directora de Docencia, Ética Aplicada e Investigación, quién agradeció a los asistentes comentándoles la importancia de las residencias asistenciales en la institución, el desarrollo del área de investigación, conocimiento traslacional y revista científica.
En la oportunidad Maximiliano Santarelli, jefe del servicio de Urología, luego de agradecer a las autoridades del hospital y dar la bienvenida a los participantes presentó la Jornada como “una introducción a la cirugía laparoscópica tanto en el abordaje como en las técnicas y en conocimiento de diferentes prótesis que se utilizan en urología”.

La capacitación se propuso como objetivos el desarrollo de habilidades prácticas en técnicas de cirugía mini invasiva y protésica; familiarizar a los participantes con el uso de tecnologías de simulación, y mejorar el trabajo en equipo y la comunicación en el quirófano.
Dando inicio a la actividad de formación expusieron Fernando Blanco, médico urólogo especialista en patología reconstructiva y uretral e integrante del servicio organizador, y Jorge Petrone, médico urólogo y directivo de MedicalSim, empresa auspiciante de la actividad.
La jornada realizada en las aulas de Docencia del HCANK comprendió: Ejercicios en seco; Práctica en Pad de sutura siliconada; Manipulación y reconocimiento de material protésico; Preparados Biológicos; Preparados biológicos y suturas - pinzas articuladas.

