
Organizado el ministerio de Salud de la Nación se realizó el Primer Ateneo Nacional de Enfermería “Estrategias de Enfermería para la gestión de dispositivos periféricos en tratamientos prolongados”, encuentro federal en el que expusieron profesionales de la especialidad del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.
La apertura del ateneo estuvo a cargo de Juan Pablo Vivas, director Nacional de Enfermería, quien presentó la convocatoria virtual como espacios donde se promueve la actualización, el análisis y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la enfermería.
Los objetivos planteados para el encuentro nacional fueron fomentar el aprendizaje continuo, la discusión de casos clínicos, la investigación y las mejoras en las prácticas, espacios que contribuyen al desarrollo de los equipos de salud y a la calidad del cuidado, alineándose con las normativas y avances en el campo sanitario.

El Primer Ateneo Nacional de Enfermería comprendió las disertaciones profesionales de la dirección de Enfermería del HCANK, dando comienzo con la exposición sobre “Cateterismo vascular ecoguiado: innovación para la práctica avanzada y bases de gestión de casos” a cargo del equipo de cateterismo vascular ecoguiado, presentada por Gisela Cabral, directora de Enfermería del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner.
Las presentaciones realizadas desde el área de Telesalud del HCANK continuaron con las ponencias de los profesionales de enfermería Diego Balderrama con “Práctica avanzada en cateterismo guiado por ultrasonido”; Matías Medina, “Impacto en servicios hospitalarios en pacientes con agotamiento vascular”; María Daiana, “Innovación de catéter de línea media e indicaciones” y María Fernanda Oroz con “Casos clínicos, estrategias y gestión en prácticas avanzadas”.
Acompañando las presentaciones del hospital estuvieron Clara Gómez, jefa de Enfermería, Romina Bobio, coordinadora General de Enfermería del HCANK, junto a la doctora María Laura Sirimarco y el licenciado Daniel Brizuela del área de Calidad.
