07 Abril 2025
  

Primera ablación por radiofrecuencia de arritmias cardíacas en el HCANK

 

EMILIO 4

 

Se concretó la primera ablación por radiofrecuencia del HCANK, procedimiento destinado al tratamiento de arrítmicas cardíacas complejas. La intervención no presentó complicaciones y el paciente fue dado de alta a las 24 horas.


El exitoso procedimiento de ablación por radiofrecuencia en un paciente de 54 años que presentaba una arritmia definida como “aleteo auricular”, estuvo a cargo de Emilio Logarzo y Tomás Marinacci, médicos especializados en electrofisiología del servicio de Cardiología del HCANK.

“Esta tecnología utiliza la aplicación de temperatura en forma controlada a través de radiofrecuencia utilizando un catéter diseñado específicamente para dicho fin, introducido dentro del corazón mediante una punción de la vena femoral”, explicó el doctor Emilio Logarzo, coordinador de la Unidad de Electrofisiología del servicio de Cardiología.

La intervención fue posible tras la adquisición de un equipo polígrafo de última generación para electrofisiología y de otro para ablación por radiofrecuencia, instrumental que permite incrementar la complejidad prestacional de la institución para toda la red asistencial.

El equipo profesional de la unidad lo integran Logarzo y Tomás Marinacci, ambos especialistas en el tratamiento de arritmias cardíacas y marcapasos, quienes vienen trabajando desde la apertura de la sala de Hemodinamia, aportando su experiencia en el campo de la Electrofisiología.

 

EMILIO 1

 

“La nueva incorporación en equipamiento -destacó Logarzo- permite sumar diagnóstico y tratamiento invasivo de arritmias cardiacas a los tratamientos de implante de dispositivos de estimulación cardiaca como marcapasos, desfibriladores y resincronizadores”.

Según se informó, está prevista la incorporación de un sistema de navegación tridimensional para el tratamiento de arritmias complejas como la fibrilación auricular.

El esfuerzo del sistema de salud público hace posible que el hospital invierta en mayor tecnología para el tratamiento de patologías de alta prevalencia. Esto permite que los pacientes del sistema de salud pública tengan acceso a tratamientos complejos con la mayor tecnología disponible en la actualidad.

El HCANK sigue trabajando para ofrecer mayor complejidad y accesibilidad a tratamientos de última generación.

 

EMILIO 7

1

HCANK

Cuál es tu consulta?